
Yolanda Rodríguez/ Corresponsal
28 de marzo del 2025. San Cristóbal de Las Casas.- En un evento celebrado en la Universidad Intercultural de Chiapas (UNICH), el gobernador del estado, Dr. Eduardo Ramírez Aguilar, presentó una serie de iniciativas enfocadas en la restauración ecológica y la mejora del medio ambiente en Chiapas. Durante la ceremonia de lanzamiento del programa Conéctate, el gobernador destacó la colaboración de los estudiantes de la UNICH en la creación de estrategias para la reforestación y la protección de los recursos naturales de la región.
El acto estuvo marcado por la firma del Convenio sobre el Proyecto Conecta Chiapas entre el Rector de la UNICH, Javier López Sánchez, y el Secretario del Humanismo, Dr. Francisco Chacón Sánchez, con la presencia del Dr. Eduardo Ramírez Aguilar como testigo de honor. Este convenio establece el compromiso de los estudiantes de diversas carreras en colaborar activamente en los esfuerzos de restauración ecológica, con un enfoque especial en la reforestación de micro cuencas en 33 municipios del estado.
En su intervención, el gobernador Ramírez Aguilar destacó el papel crucial que juegan los estudiantes de las áreas de Turismo y Desarrollo Sustentable en estos proyectos. “Queremos que quienes estudian desarrollo sustentable nos ayuden a generar programas efectivos para restaurar los ecosistemas de la región”, aseguró el mandatario. Aseguró que los egresados de la carrera de Turismo, en particular, serán fundamentales para el funcionamiento y la gestión de los Centros Ecoturísticos que se crearán en los municipios.
Además de las acciones ecológicas, el gobernador hizo un llamado a los jóvenes para que participen activamente en las actividades de reforestación y en la promoción de una cultura de cuidado y respeto por la madre tierra. “Es importante que todos, desde las comunidades hasta las instituciones educativas, trabajemos juntos para recuperar los espacios naturales que hemos perdido”, enfatizó Ramírez Aguilar.
En su discurso, también subrayó la importancia de la limpieza y el mantenimiento de las comunidades chiapanecas, invitando a todos a cuidar los recursos naturales y promover el bienestar común. “El buen vivir no solo es una idea, sino un compromiso con nuestro entorno y nuestras generaciones futuras”, concluyó.
Finalmente, el gobernador reafirmó su compromiso con la educación en Chiapas, asegurando que su gobierno continuará trabajando para mejorar la infraestructura educativa y ampliar las oportunidades de formación para los jóvenes del estado, garantizando que ningún chiapaneco se quede sin estudiar.
Este esfuerzo conjunto entre el gobierno del estado y la Universidad Intercultural de Chiapas busca consolidar un futuro más sostenible y ecológico para la región, con la participación activa de los estudiantes como pilares fundamentales en la construcción de un Chiapas más verde y próspero.