
Yolanda Rodríguez.
4 de diciembre del 2025. San Cristóbal de Las Casas.- La crisis ambiental en esta ciudad comienza a evidenciarse con mayor crudeza. Ambientalistas locales alertan sobre la disminución drástica de los niveles de agua en ríos y humedales, una situación que se ha vuelto especialmente preocupante en la zona sur de la ciudad, donde el arroyo Navajuelos ha desaparecido por completo.
Durante un recorrido realizado por la zona afectada, fue posible observar que el cauce del arroyo se encuentra seco casi en su totalidad. Los escasos cuerpos de agua que aún persisten no provienen de fuentes naturales, sino de descargas de aguas residuales domésticas, lo cual agrava el problema de contaminación en la región.
Alejandro Ruiz Guzmán, activista ambiental, alertó que esta situación podría empeorar en los próximos meses. “El arroyo estaba vivo hace apenas mes y medio, pero hoy solo quedan residuos de aguas negras. Apenas inicia la temporada de estiaje, y la falta de lluvias durante abril y mayo podría intensificar aún más la crisis”, advirtió.
Ruiz Guzmán también denunció el impacto negativo del mal manejo de residuos sólidos, señalando que muchos ríos y arroyos de la ciudad han sido convertidos en vertederos clandestinos por la propia población. “La contaminación generada por la acumulación de basura está deteriorando el ecosistema de manera acelerada. Necesitamos actuar ya, antes de que la situación sea irreversible”, expresó.
Especialistas prevén que el inicio de la temporada de lluvias podría retrasarse hasta julio, lo que agravaría el desabasto de agua en la región. Ante este escenario, organizaciones ambientalistas han hecho un llamado urgente a la ciudadanía para adoptar un uso más consciente del agua y comprometerse con la protección de los cuerpos hídricos locales.