
Redacción.
23 de marzo del 2025. San Cristóbal de Las Casas.- En el marco del Día Mundial del Agua, comunidades, colonias, barrios, fraccionamientos, organizaciones y defensores ambientales de San Cristóbal de Las Casas reafirmaron la importancia de los humedales de montaña como fuentes vitales para la ciudad. Estos ecosistemas no sólo son esenciales para la recarga de acuíferos y la mitigación de inundaciones, sino que también proveen el 70% del agua dulce que abastece a la población.
Los humedales de La Kisst y María Eugenia, emblemáticos de la región, son fundamentales para el equilibrio ecológico local, regulan el clima, mantienen una biodiversidad única y sostienen los medios de vida de miles de personas. Sin embargo, enfrentan graves amenazas debido a la expansión urbana desordenada, la contaminación y la deforestación, poniendo en riesgo la continuidad de estos servicios naturales.
Durante la conmemoración, se hizo un llamado urgente a las autoridades locales, estatales y federales para que prioricen la protección y restauración de estos humedales, mediante políticas públicas eficaces y la asignación de recursos para su conservación. Las comunidades locales insistieron en la necesidad de aplicar estrictamente las leyes ambientales para garantizar que estos ecosistemas sigan funcionando en beneficio de las generaciones futuras.
Asimismo, se destacó la importancia de la educación popular ambiental como herramienta clave para sensibilizar a la ciudadanía sobre la importancia de cuidar estos recursos naturales. “El agua es un bien común, y su protección es responsabilidad de todos”, señalaron los defensores ambientales, quienes también hicieron un llamado a reconocer oficialmente a las mesas directivas de las colonias y a los guardianes de los humedales por su valiosa labor en la defensa de estos ecosistemas.