
Carlos Luna.
13 de marzo del 2025. Tuxtla Gutiérrez.- Docentes pertenecientes al Bloque Democrático de la Sección 40 del SNTE-CNTE realizaron una protesta en la entrada del Congreso del Estado para expresar su rechazo a la Reforma a la Ley del ISSSTE, la cual aseguran, representa un retroceso a los derechos sindicales.
Los manifestantes señalaron que la jubilación por edad y las altas aportaciones están golpeando severamente los derechos de los docentes.
En la reforma se plantea que la edad para jubilarse sea a los 65 años de edad y no a los 30 años de servicio como se planteaba con anterioridad.
Mario Roldán, representante de los docentes dio a conocer que en el artículo 57 de esta ley se exige a los maestros aportar el 21 % de los salarios, lo que representa más de la quinta parte de las percepciones salariales.
“La actividad del día de hoy tenía como propósito entregar un documento al Congreso del Estado pero no encontramos con las puertas cerradas, con una política de oídos sordos”, expresó.
Los trabajadores del Bloque Democrático se estarán sumando a las movilizaciones que se estarán llevando a nivel nacional en los próximos días en el centro del país.
Agregó que forma parte de la Comisión Única de Negociación que entró a las mesa de negociación con el expresidente Andrés Manuel López Obrador y para los días 20 y 21 de marzo estarán presenten en las reuniones con la presidenta Claudia Sheinbaum.
“Le haremos estos planteamientos a la presidenta de la República personalmente para que sepa para que conozca el sentir de los verdaderos maestros del pueblo”, expresó.
Las demandas de los docentes democráticos es que se revise a consciencia esta reforma principalmente en el Artículo 100 para que se regrese a la jubilación por tiempo de servicio y no por la edad.