
Manuel Jiménez.
1 de abril del 2025. Tuxtla Gutiérrez.- Mariana Echeverría Almaraz integrante de Médicos del Mundo, dio a conocer que ha brindado 219 consultas médicas en el Centro de Reinserción Social (CERSS) N°5 de San Cristóbal.
En este lugar identificaron padecimientos agudos (infecciones respiratorias/diarreicas) y crónicos (diabetes, hipertensión), vinculados a condiciones de hacinamiento, estrés y falta de seguimiento médico.
La Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH) de Chiapas llevó a cabo el conversatorio “Promoción y protección de los derechos humanos de las mujeres privadas de la libertad en Chiapas”.
Donde Echeverría Almaraz, declaró que “el Estado no garantiza servicios dignos” pues hay “carencia de médicos, insumos e infraestructura. Muchas mujeres expían culpas ajenas, víctimas de violencias patriarcales”.
Gina Vega, artista textil y fundadora del proyecto Ámate, compartió su experiencia tras ser encarcelada injustamente en 2019 en el penal de La Mate. Relató cómo transformó su estancia en un espacio de empoderamiento.
“Me acusaron de delitos que no cometí pero en prisión enseñé a otras mujeres a bordar. Creamos bolsos con mensajes de sus vivencias. El bordado fue terapia y una fuente de ingresos para ellas”.
Su iniciativa benefició a 25 mujeres, y tras su liberación en 2020, expandió su taller con siete artesanas chiapanecas. Subrayó la importancia de romper estigmas pues dijo que “las mujeres en prisión no son monstruos: son madres, trabajadoras… el sistema no favorece su reinserción real”.