
Manuel Jiménez.
24 de marzo del 2025. El delegado en Chiapas de la Cámara Nacional del Autotransporte de Carga (Canacar) Raquel Gordillo Cano expuso que actualmente los transportistas de este sector están siendo severamente afectados por el robo de unidades en los estados de Veracruz y Puebla.
Por esta razón las pérdidas oscilan entre los 3.5 a 6 millones de pesos por este robo que ocurre a diario.
Si bien el estado de Chiapas es seguro, no se roban las unidades de carga, “pero en Veracruz y Puebla nos quitan nuestras unidades dejando pérdidas desde los 3.5 millones de pesos que es el precio de un tractocamión y cuando se roban una unidad cargada de café vale 5 millones de pesos”.
Dijo que los delincuentes que se dedican a esta actividad ilícita arrebatan las unidades a los conductores en un abrir y cerrar de ojos.
“El modo de operar es que llegan dos camionetas con gente armada, entonces el chofer solo no puede hacer nada, y las autoridades ya sea la Guardia Nacional, Policía Estatal no están haciendo nada”, expresó.
Lamentó que la economía de los transportistas de carga está severamente afectada ya que, a pesar de que las compañías aseguradoras pagan, los transportista deben desembolsar un deducible de 600 mil pesos aproximadamente.
En caso de que las unidades sean recuperadas o se evita el robo, las autoridades consignan los tractocamiones al Ministerio Público.
“Las llevan los grueros y cuando queremos recuperar nuestras unidades tardamos un promedio de 15 a 20 días y se hace un pago a las grúas de 200 mil pesos”, comentó.
“Estamos severamente golpeados por la delincuencia en los estados de Puebla Tlaxcala y Veracruz”, insistió.
Precisó que los puntos más peligrosos son los tramos Veracruz- Puebla, a la altura de la caseta Esperanza, donde todos los días roban camiones, tractocamiones y camionetas.
En el tramo Veracruz -Perote, normalmente se transporta café y en este tramo están robando las unidades cargadas de este grano hasta con 52 toneladas.
Por ello—informó-, la delegación Chiapas junto con las delegaciones de Veracruz, Puebla, Tlaxcala y Tabasco sostendrán una reunión con las autoridades de la Guardia Nacional en la que exigirán poner un alto a esta lamentable situación.