Inicio » Minuto » Educación en casa se dificulta por analfabetismo
Educación en casa se dificulta por analfabetismo
Rodolfo Flores.
Agencia ReporteCiudadano, 21 de mayo del 2020. Tuxtla Gutiérrez.-
José Luis Escobar Pérez, integrante de la Comisión Alternativa para Chiapas de
la CNTE, dio a conocer que debido al alto grado de analfabetismo que prevalece
en la entidad la estrategia “Escuela en Casa” en Chiapas no ha tenido los resultados
esperados.
En este sentido, precisó que en Chiapas el 80 por ciento de
los padres de familia no pueden apoyar a sus hijos en las clases en casa por la
Pandemia de COVID-19, de acuerdo a la información de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la
Educación.
“En Chiapas ese casi 50 por ciento se vuelve un 80 por
ciento fácilmente, entonces si ese 80 por ciento de escuelas multigrados que
están en comunidades eminentemente rurales, los padres de familia solamente los
padres en comunidades urbanas que por su conformación son clasemedieros”,
expuso.
Lamentó que ese porcentaje puede ayudar a sus niños, pero el
campesino el obrero apenas cursó el segundo grado de primaria difícilmente
podrá orientar o apoyar en las tareas.
En este sentido aseguró que afortunadamente se había avanzado en un 70
por ciento el ciclo escolar antes de la Pandemia y con este avance se podrá
contar con un análisis sobre el aprendizaje de los estudiantes de todos los
niveles.
Esto se debe a que la mayor parte de la población chiapaneca pertenece al sector agrícola, y está porción de la sociedad se encuentra trabajando de sol a sol, mientras que otra parte de los padres de familia no salen leer ni escribir.